BACK TO TOP

Mostrando entradas con la etiqueta hombre biocida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hombre biocida. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de agosto de 2012

EL PLASTICOCENO: LA TIERRA PLASTIFICADA

Fuente: Coastal Care.


Por Gundhramns Hammer
16-VIII-MMXII

Los dioses decidieron tomar un leño carcomido para fabricar al hombre. Apareció el primer humano momificado. Y los dioses vieron que no tenía cerebro y le pusieron uno de plástico. Satisfechos se fueron a descansar. Y fue así como el hombre comenzó su marcha al revés...

Estamos viviendo en plena era del plástico. Estamos en el Período Plasticoceno (Video 1). Este polímero sintético está presente en prácticamente todo lo que tiene que ver con el desarrollo de la civilización alocada del simio desnudo idiota, el mal nombrado Homo sapiens


Video 1. Los daños de los Plásticos. Uploaded by Esteban Nava.



Estamos enamorados, enculados, endiablados, enviciados, atiborrados, alimentados, empachados con plásticos. Los plásticos son garras de illuminati. Los plásticos son nuestra herencia a las futuras generaciones. 

El plástico es un gran invento desde el punto de vista comercial pero, desde la perspectiva medio ambiental, es uno de los peores inventos del mico biocida, el ecológicamente imbécil bípedo que se cree el centro del universo, porque su invento contamina todo lo que toca, en un viaje que va desde la mesa hasta los ríos, los lagos y los mares y océanos (Fig. 1).


Figura 1. Playa contaminada con plásticos. Fuente: Acorema



Haz un viaje al supermercado y verás margarina en recipientes de plástico (Fig. 2), repostería envuelta en plástico, verduras y frutas envueltas en plástico, patas de pollo y hocicos de cerdo en plástico, lácteos en plástico, donuts en plástico, bebidas alcohólicas y no alcohólicas en botellas de plástico, utensilios de cocina de plástico. La lista es interminable. 


                          Figura 2. Margarina en tarro de plástico. Fuente: Elite Physiques


Vamos a una ferretería y allí nos vamos a encontrar el famoso PVC (policloruro de vinilo) (Fig. 3), el segundo plástico más usado después del polietileno



Figura 3. Tubos de PVC. Fuente: Total Source


Otro viaje a una tienda de ordenadores (Fig. 4), un concesionario de automóviles, o una mueblería, etc., allí encontraremos una infinidad de materiales de plástico.



Figura 4. Carcasa de ordenador de plástico: Fuente: Google images



También los plástico se utilizan para empaquetar las medicinas y los cosméticos (Fig. 5). Es prácticamente imposible no toparnos con el plástico.


Figura 5. Medicina en recipiente de plástico. Fuente: 123RF

       
Pese a que el plástico, polímeros y copolimeros de polietileno y sus variantes, es versatil y práctico, también tiene muchos inconvenientes. El principal siendo que no es biodegradable, excepto algunos fabricados a base de almidón (amilosa y amilopectina), pero aún éstos duran en degradarse en el medio ambiente.

Cocinamos con plásticos. Bebemos en plásticos. Nos sentamos en plásticos. Incluso, en las horas de aburrimiento, en lo más íntimo, en el pisoteo (cópula sexual), hay personas que se torturan los genitales con plásticos (Fig. 6)! En el mundo de las bestias humanas hay para todos los gustos!



Figura 6. La sex machine (máquina del sexo). Fuente: current.com


En fin, ya cagamos plástico. Y a los demás seres con los que compartimos el planeta los tenemos ahorcados con plásticos (Fig. 7).


                   Figura 7. Ave marina envuelta en plástico. Fuente: Water Encyclopedia


Somos patéticos!!!! Ciertamente merecemos la extinción!!!!

Andale, Madre Tierra, apresúrate a reciclar esta bestia autollamada Homo sapiens!! Pero procura no fabricar nunca más micos desnudos estúpidos para el bien de la biosferidad!

lunes, 26 de marzo de 2012

ADN MUTANTE CREA PLÁSTICO

Por Henri Cagnengues
17 de marzo de 2012

Laboratorios muy sofisticados, utilizando los más avanzados métodos de biología molecular y técnicas filogenéticas en el Departamento de Biofísica Cuántica de la Universidad de Estudios Biosféricos crean una máquina biológica capaz de producir plásticos a partir de moléculas de plantas.

La técnica de producir plásticos a base de recursos vegetales no es nada nuevo. Lo verdaderamente revolucionario es que los científicos hayan creado un rústico robot biológico capaz de pensar, aunque de manera limitada en su habilidad de raciocinio lógico, utilizando restos de plantas y estiércol de animales.

El único problema que los científicos aún no han podido resolver es que el robot productor de plásticos tiene un ADN aberrante. Su capacidad para almacenar datos es enorme pero carece de visión de supervivencia.

Por el momento, los científicos has decidido soltarlo para ver cómo actúa sin control automático. Aunque si no resulta funcionar de acuerdo a sus cálculos bioinformáticos lo van a descartar como un fallido experimento.

Los primeros robots biológicos que salieron del laboratorio se degeneraban muy rápido (Video 1), por lo que los investigadores decidieron incorporar genes de chimpancés en el ADN del animal sintético.

Video 1. Robot biológico sufre cortocircuito en un ambiente inhóspito.



Sin embargo, el nuevo modelo (Video 2) del robot biológico, denominado Homo sapiens, está causando estragos en el medio ambiente. Se espera que los científicos de la institución biosférica que lo inventaron pronto lo retiren de los campos experimentales de la Tierra.


Video 2. Robots biológicos contaminan el medio ambiente.