BACK TO TOP

Mostrando entradas con la etiqueta cocaína. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocaína. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de marzo de 2019

PLANETA ANTROPOPUTEADO: LOS NARCOVETERINARIOS

Fuente: Wikepdia.

Por S. Hammer & G. Hammer
14 de marzo de 2019

En el mundo de los veterinarios hay de todo. Está lo bueno, lo malo y lo feo.

Hay unos cuantos veterinarios que son auténticos ángeles protectores de los animales. Su trabajo es excelente, fuera de serie. 

También podemos encontrar veterinarios mediocres, malos y malditos estafadores. 

Y en un mundo extremadamente antropoputeado, de vez en cuando saltan a la luz en la prensa aquellos pícaros veterinarios que, con tal de hacer mucho dinero fácilmente, implantan paquetes de drogas (e.g., cocaína, heroína) en el abdomen de los perros y gatos. Luego los animales son exportados y de esta manera introducen las sustancias alucinógenas en los países donde abundan consumidores de ellas. En este caso estamos ante los denominados narcoveterinarios.

A continuación está el caso de un narcoveterinario colombiano. Leer toda la noticia: pinchar aquí.

viernes, 4 de abril de 2014

NARCO-AFRICA: RUTAS PROHIBIDAS Y SECRETOS DEL SAHARA

Fuente: cuartopoder.


Por Gundhramns Hammer
4 de abril de 2014


El esqueleto de un narcoavión venezolano destruido y quemado en medio del desierto. Contactos con la policía para obtener un pasaporte falso de Mali. Un pueblo perdido en el desierto donde la miseria y el hambre carcome a los pobladores obligándoles a traficar con drogas o convertirse en bandoleros. Gente hospitalaria entre otras personas que te matan con los ojos. El peligro latente de que te secuestren los "terroristas" del desierto y reclamen una recompensa. Temor de que los narcotraficantes te metan un tiro en el culo. Rutas del tráfico de narcóticos y humanos. Rumores de servicios secretos occidentales trabajando junto con los bandoleros. 

Esto y más se desprende del reportaje (Los desiertos de Al Qaeda) de Jon Sistiaga, director de REC, y su equipo de gente con cojones quienes se adentran en la inmensidad del desierto del Sahara siguiendo la pista de los "terroristas de Al Qaeda" en Mali, Africa (Video 1).


                       Video 1. Los desiertos de Al Qaeda. Subido por Sergio Cano.

lunes, 8 de abril de 2013

DANIEL ESTULIN: NARCOS, BANCOS Y UN POCO DE ACTIVIDADES SECRETAS


Fuente: Debrayando



Fuente: YouTube
Ver original

Las drogas son el gran problema global de la civilización actual. Los gobiernos de todo el mundo aparentan hacer todo lo posible por combatir ese flagelo pero la situación no mejora. ¿Quienes sufren la adicción por el dinero fácil? "Desde La Sombra" es el primer programa que no sólo habla de los retos mundiales sino que enseña un nuevo punto de vista y devela los misterios de hoy en día.

Cada semana, Daniel Estulin, el autor del súper ventas 'La verdadera historia del Club Bilderberg', entrevista a algunos de los expertos más polémicos en el mundo de la política profunda, desvelando por el camino los secretos más oscuros de las élites y presentándolo de una forma amena al público.

Más programas: http://actualidad.rt.com/programas/de...
Siganos en http://twitter.com/ActualidadRT
http://www.facebook.com/ActualidadRT
RT en vivo: http://actualidad.rt.com/mas/envivo/







Disclaimer:

The posting of stories, commentaries, reports, documents and links (embedded or otherwise) on this site does not in any way, shape or form, implied or otherwise, necessarily express or suggest endorsement or support of any of such posted material or parts therein. The information herein contained is for educational and/or entertainment purposes only.

martes, 29 de enero de 2013

LOS NARCOSUBMARINOS: CONTRABANDO DE DROGAS

Por  Gundhramns Hammer
29 de enero de 2013


Un narcosubmarino. Fuente: phpBB


El hombre (Homo insapiens) habita en un universo de universos paralelos desde el punto de vista de la física. Dentro del universo tangible donde el humano vive, su vida está regida por patrones y factores sociales, políticos y económicos.

La economía ocupa un aspecto importante en su vida, por lo que a este primate homínido a veces se le denomina Homo economicus. Su universo económico consiste de dos mundos paralelos: el legal y el ilegal. Dentro del mundo ilegal existe una variedad de actividades clandestinas cuyo objetivo es obtener ganancias cuantiosas, con poco esfuerzo y de una manera muy rápida.

Una de estas actividades ilegales es el narcotráfico, entre otras (trata de blancas, tráfico ilegal de armas, comercio ilegal de vida silvestre, etc.) Y donde hay demanda hay oferta. Así, los narcotraficantes saben cómo aprovechar cualquier oportunidad para satisfacer las demandas de los adictos a las drogas en cualquier país.

Lo irónico de estos dos mundos paralelos es que lo ilegal alimenta al mundo legal directa o indirectamente. El enorme capital ilegal generado encuentra de una u otra forma el conducto para alimentar con dinero lavado la pirámide económica del hombre

A pesar de que el mundo legal persigue al mundo ilegal, ninguno de los dos puede sobrevivir el uno sin el otro, al menos por el momento, hasta que el hombre encuentre otro sistema que no esté basado en el maldito dinero.

La mafia de la droga cuenta con todos los recursos económicos a su disposición para diseñar y sacar adelante diferentes estrategias para contrabandear los estupefacientes dentro de los mercados clandestinos en los Estados Unidos y la Unión Europea, entre otros países consumidores de drogas. 

Los mafiosos, como un juego del ratón y el gato, se las ingenian para ir un paso adelante de las fuerzas de seguridad encargadas de combatir el narcotráfico.  Uno de los últimos inventos que los narcotraficantes han sacado de la manga es la utilización de artefactos sumergibles capaces de llevar en su interior varias toneladas de droga y transportarlas por el océano desde Colombia hasta México o los Estados Unidos. Estamos hablando de los famosos "narcosubmarinos" (Videos 1-2), unos aparatos fabricados frecuentemente de fibra de vidrio de manera clandestina en los manglares de Colombia desde la década de los 90. En ellos se nota el ingenio del hombre para construir artilugios para sus trapicheos económicos.
 

                                        Video 1. Los narcosubmarinos. Parte 1.


                                        Video 2. Los narcosubmarinos. Parte 2.



References

Calvani S., Estievenart G., Labrouse A., Nadelmann E. A., Reuter P., Youngers C. A., Astorga L., Thoumi F. E., Guáqueta A. & Vargas Meza R. (2006). Narcotráfico: Europa, Estados Unidos, América Latina. Unidersidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Sociales - CESO, Bogotá, D.C., Colombia. 253 p.

Decker S. H. & Towsend Chapman M. (2008). Drug Smugglers on Drug Smuggling: Lesons from the Inside. Temple University Press, Philadelphia, PA, USA. 209 p.

Duncan G., Vargas R., Rocha R. & López A. (2005). Narcotráfico en Colombia. Economía y Violencia. Fundación Seguridad & Democracia, Bogotá, D.C., Colombia. 226 p.

Saumeth C. E. (2012). Narco-Semi-Sumergibles y Sumergibles. Universidade Federal de Juiz de Fora, Minas Gerais, Brasil. 9 p.