BACK TO TOP

Mostrando entradas con la etiqueta mafia mexicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mafia mexicana. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de junio de 2018

EL MUNDO DE LOS AGUACATEROS: LA MODA DE CAGAR VERDE Y LOS NARCO-AGUACATES

Fuente: Wikipedia.



By Gundhramn Hammer
24 de junio de 2018

En 2010, los humanos (Hominidae: Homo sapiens) en los Estados Unidos consumieron cerca de 600.000 toneladas de aguacates (Lauraceae: Persea americana). Por otra parte, en Europa durante el mismo año, la gente consumió más de 270.000 toneladas del mismo fruto (Naamani, 2011). Y los chinos están desarrollando un gran apetito hacia los aguacates, de acuerdo a Valencia Fruits (2017).

Estamos hablando de enormes montañas de aguacates para el consumo humano.

Esto significa que muchos humanos alrededor del mundo se han convertido en aguacateros. Y a medida que pasan los años habrá más aguacateros.

No sólo está de moda ser aguacatero, sino también ¡está de moda cagar verde!

Los Illusionati ya se encargan de hacer gran propaganda por todos los medios de comunicación (TV, la prensa, etc.), incluso haciendo que algunos expertos lameculos hablen hasta por los codos acerca de las bonanzas del aguacate, académicos bien pagados por el lobby aguacatero, para manipular a la gente para que coma más y más aguacates anualmente.

¡Bienvenido al mundo de los aguacateros!

Obviamente la industria de exportación de aguacates tiene su lado brillante. Unos pocos masonificados exportadores de aguacates están haciendo su agosto a base de la venta de aguacates para el consumo de los aguacateros.

Pero esta historia del consumo del aguacate también tiene su lado oscuro. En ciertas partes del mundo, especialmente en áreas desérticas, el cultivo del aguacate implica el uso de tremendas cantidades de agua. A tal grado que en algunos países, Chile como ejemplo, la gente se está quedando sin agua para su supervivencia debido al masivo y masonificado cultivo del aguacate (Video 1):



Video 1. El aguacate: El lado oscuro del superalimento. DW Documental.



En definitiva, si eres un consumidor que de verdad se preocupa por el medio ambiente y por el impacto social producido directa o indirectamente por los productos que compras en el supermercado para tu consumo diario, será mejor que examines muy de cerca la huella ecológica del aguacate.


Reflexiones de mon Capitaine sobre la vida

Mon Capitaine, ¿qué opina Usted acerca de los aguacates?

Para comenzar, a mí no me gustan. En segundo lugar, no todo lo que parece verde es verde, mon ami.

Y tercero, sabiendo que los mafiosos son muy ingeniosos para blanquear dinero sucio, ¡tu aguacate bien podría ser un narco-aguacate!

No debemos olvidar, mon ami, que el crimen organizado ya está metido en el mundo agropecuario con el objetivo de blanquear sus capitales procedentes de actividades mafiosas (tráfico de: drogas, armas, humanos, carne de animales exóticos y de humanos, oro, esmeraldas, diamantes, marfíl de elefante, coltán, uranio, etc.) a lo largo y ancho del planeta.

Por ejemplo en México, los narcos ya controlan la cadena productiva del "oro verde", los aguacates.

Lo que también implica, entre otras cosas negativas, la deforestación de grandes áreas de bosques naturales para luego plantar árboles de aguacate, ¿no es así, mon Capitaine?

Oui, mon ami!

Por lo tanto, mon ami, hay aguacates de venta en los supermercados alrededor del mundo que son narco-aguacates y además, su producción ha tenido que ver con la destrucción de los bosques. Y por supuesto, en la muerte de humanos en manos de la mafia.

Fuck!
 


Referencias


Naamani G. (2011). Global trends in the main avocado markets. Agrexco, Tel-Avid, Israel. Disponible en línea en: http://www.avocadosource.com/wac7/Section_16/NaamaniGabi2011b.pdf. Consultado: June 6, 2018. 

Valencia Fruits (2017). Crece el “apetito” de China por el aguacate. Disponible en línea en: http://valenciafruits.com/crece-apetito-china-aguacate/. Consultado: 24 junio 2018.
 


miércoles, 25 de marzo de 2015

NARCO-MEXICO: BATALLAS POR LOS TERRITORIOS DEL NORTE

Fuente: African Narco News via LAB.


Fuente del texto & video: Adital
Ver original

Batallas por el territorio (narco mexicano) es un documental realizado por la editorial del diário El Universal que muestra la capacidad del narcotráfico mexicano para hacerse de territorio, drogas, armas, así como del control social y político de los municipios del norte del país. Fue grabado a mediados del 2011 en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, en los que el cártel de Los Zetas pelea por el territorio contra otros cárteles y el Estado mexicano.







Más información sobre narcotráfico en México: Presionar aquí.

domingo, 2 de noviembre de 2014

LOS NARCO-GASTOS DE LOS MAFIOSOS EN MEXICO

Fuente: Taringa!


Por Gundhramns Hammer
2 de noviembre de 2014
Select, paste & translate
 
El narco-dinero les sobra. Y los dueños de las empresas y los comerciantes del gran bazar global siempre están dispuestos a verder hasta sus talegas o suegras donde haga falta. 

Arriba y abajo en los mercados, todo es negocio, incluyendo la carne humana y los órganos humanos.

En un mundo donde el hombre está devorando al planeta, negocio es negocio.

Desde esta babilónica perspectiva, los famosos y los espumosos que quieren ser famosos, se bañan con la mierda del lujo famoso. 

Por lo tanto, ¿qué harían los fabricantes de las marcas famosas, lujosas y caras del mundo sin los narcos ostentosos

De seguro que se joderían, pues los narcos son mega-consumidores y excesivamente vanidosos. 

Por ejemplo, a los narcos mexicanos les encanta lucir sus narco-prendas caras, sus narco-armas de oro (Fig. 1) y sus narco-coches lujosos. ¡Son mega-consumidores!


Figura 1. Las narco-armas de los mafiosos mexicanos. Fuente: Taringa!


Y los hijos de los narcos mexicanos no se quedan atrás. De tal palo, tal astilla, dice el dicho.

Echémosle un vistazo a los narco-gastos de la pandilla de mafiosos mexicanos (Video 1):
 

Video 1. Los narco-gastos de los mafiosos mexicanos.



Lo que queda claro, que en el mundo de la droga, el pícaro vive del "pendejo".

Y el mundo está repleto de "pendejos" consumidores de los polvos de los diablos.

Por eso dice un amigo nuestro que "el hombre se parece mucho a las moscas. A ambos les atrae la mierda."

¡Vaya mundo!... Totalmente patas arriba!

El hombre... Homo sapiens?

Fuck!!

martes, 26 de noviembre de 2013

CONTRABANDO DE HUEVOS

Un narcocorrido del Grupo Exterminador de México mostrando las pericias que los narcos mexicanos inventan para pasar la droga por la frontera para que a los narcómanos de los "States" no les falte la "muerte blanca":


                                                        

viernes, 15 de febrero de 2013

LOS NARCOMANSIONES DE LOS CAPOS DE LA DROGA EN MEXICO


Fuente: Google imágenes


Por Gundhramns Hammer
15 de febrero de 2013

Mientras los narcos se hinchan de dinero, los pobres se deshinchan de hambre. Y la clase media revienta de consumismo. Así es la vida en México. 

México es un país rico en recursos naturales, incluyendo petróleo. Posee abundante gente capacitada y emprendedora. Además cuenta con magníficos científicos. Tiene todo lo necesario para poder ser una potencia mundial. 

Nadie debería ser pobre en esa bella nación americana. Pero desgraciadamente está en manos de una oligarquía que sólo se interesa por su bolsillo y rinde pleitesía a poderes económicos extranjeros (Estados Unidos, Europa). El proceso es histórico.

En la actualidad, es una pena que la narcoviolencia y el crímen organizado se haya apoderado de un pueblo admirable.

Muchos de estos capos del narcotráfico suelen vivir poco pero mientras viven lo hacen a todo galope, no se ponen límites de nada. El lujo les enloquece. Mujeres guapas, en algunos casos modelos (narcomodelos), se rinden a sus pies. Dinero les sobra y se construyen enormes y lujosas viviendas: las narcomansiones.

Obviamente, el dinero empleado para la construcción de sus palacios beneficia la industria del ladrillo y las empresas inmobiliarias, entre otras. Sin faltar las fábricas de armamento, los bancos y las empresas de seguridad, a ambos lados de la frontera norte.

En el río de aguas revueltas de la droga todo mundo pesca, incluyendo la policía y los artistas. Todos tienen algo que ganar, mientras dura la piñata.

El siguiente documental (Video 1) muestra el opulento lujo de los narcos mexicanos:


                                         Video 1. El lujo de los narcos mexicanos.

NB del uploader:
"Publicado el 09/08/2012
La publicación de este video carece de alguna finalidad de lucro. Tiene el único fin de promover la cultura y el conocimiento. Si alguno de los autores de este video considera que aún así debe ser removido, hágamelo saber y de inmediato lo removeré de manera voluntaria." (nachitron)



Referencias 

Benítez Manaut R. (2011). El crímen organizado en México: amenaza a la democracia y la seguridad. Mundo Nuevo, Caracas, Venezuela. 45 p.

Díaz Vergara R. (2005). El narcotráfico en México-Estados Unidos y la Seguridad Nacional. Tesis de Licenciatura, Universidad de las Anéricas Puebla, México. 214 p.