BACK TO TOP

Mostrando entradas con la etiqueta historia de México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia de México. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de febrero de 2015

"EL LADO OSCURO DE HARVARD": PROFESOR JUAN RAMON JIMENEZ, UNAM

Fuente: Clarín Veracruzano.

Fuente: El Lado oscuro de Harvard
Por Juan Ramón Jiménez, Profesor de la Facultad de Contaduría, UNAM
www.yunka.com

Cita textual:


"El lado brillante de la Universidad numero 1 del mundo nadie lo discute, por sus aulas han pasado académicos tan importantes que sería una incoherencia no reconocer su aportación a las ciencias económicas, administrativas, jurídicas, contables, internacionales, etc, sin embargo en este artículo hablaremos sobre un lado poco conocido y explorado de Harvard.

Para empezar diremos que esta investigación nació de la insistencia de colegas de preguntarnos porque de esta Universidad tan afamada salieron los peores presidentes que haya tenido México, nos referimos a Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari y que en el presente Vicente Fox presuma de un título de educación continua de esa universidad, no se nos escapa de la mente otros depredadores de la Nación Mexicana como Ernesto Zedillo de Yale o Francisco Gil Díaz de Chicago o Guillermo Ortiz de Stanford, o Pedro Aspe del MIT, solo para mencionar unos cuantos egresados de la crema de las universidades privadas de EU, pero en lo especial nos orientaremos a analizar a Harvard.

Desde la Independencia de los Estados Unidos, un grupo de personajes conocidos como “La Junta de Essex” empezó a controlar la Universidad de Harvard, la cual fue fundada por la Junta de Gobierno el 6 de junio de 1650, entre ellos tenemos al Senador George Cabot (pariente del articulista de Reforma Juan Enríquez Cabot, miembro de la Harvard Business School, correo, jenriquez@hbs.edu), al Juez John Lowell, al Secretario de Estado Timothy Pickering,, al comerciante Stephen Higginson, al Juez local de la Suprema Corte de Massachussets, Theophilus Parsons ( la famosa escuela de Diseño Parsons de la Quinta Avenida de Nueva York), en fin a un grupo selecto de “complotistas” encabezados por Aaron Burr, cuñado del Juez de Connecticut, Tapping Revé, según Anton Chaitkin, quien es autor de "Unauthorized Biography of George Bush,"  

Desde los mismos inicios de Harvard la familia Cabot, aparece como una de las grandes donadoras de dinero , no importaba a la Universidad que sus recursos vinieran de la piratería, su flota se dedicaba a asaltar barcos mercantes de España, Portugal, Francia, Inglaterra y Holanda (Fuente: Briggs, Vernon L., History and Genealogy of the Cabot Family, 1475-1927, privately printed, Boston, 1927, Vol. I, p. 196.), para 1792 la familia en cuestión le había arrebatado a la Nueva España (México) el control comercial de China y de las Filipinas y para 1830 controlaban todo el tráfico de enervantes (opio), esclavos y mercaderías de China, teniendo como base a Cantón y como su puerto de entrada a San Francisco ( Fuente: Russell B Adams Jr., The Boston Money, Tree ©1977), los nuevos socios de los Cabot fueron la familia Perkins y la familia Forbes, para 1840 empieza el juego lucrativo de lavar dinero (por ello la Harvard Business School desde sus inicios empezó a generar los cuadros ejecutivos para esos redituables y oscuros negocios, en México la Facultad de Contaduría apenas tiene de existencia 50 años y se maneja mas como escuela bancaria y comercial que como centro de negocios y mucho menos de espionaje y contra-espionaje comercial, financiero y bancario)."

Seguir leyendo AQUI.



Disclaimer: The views expressed in this article are the sole responsibility of the author. If you have a problem with the correctness of the information, please contact the author.

viernes, 31 de agosto de 2012

LA CONSTRUCCION DE UN IMPERIO: LOS AZTECAS

Fuente del texto: YouTube

La historia del imperio azteca está envuelta en el mito y la leyenda. En menos de 200 años pasaron de ser un grupo de nómadas a convertirse en la civilización más grande que el Nuevo Mundo conoció nunca. Conoceremos todo lo que lograron gracias a brillantes campañas militares y a la ingeniosa aplicación de la tecnología hasta dominar las duras condiciones de su entorno. Los aztecas construyeron su capital en medio de un lago y transformaron rápidamente los pantanos en fértiles tierras cultivables, rodeando un centro urbano que rivalizaba con cualquier ciudad del mundo en aquella época. Llamaron a esta ciudad Tenochtitlan. Cuando los conquistadores españoles llegaron allí en 1519 y vieron sus relucientes pirámides y templos, los grandes canales llenos de barcos, las enormes calzadas elevadas que cruzaban por encima del lago hasta tierra firme y los acueductos que llevaban agua corriente a la gran ciudad, creyeron estar soñando. Desde los restos del Gran Templo de la Ciudad de México, hasta la construcción de la Venecia del Nuevo Mundo, este episodio examina la arquitectura y la infraestructura de la última sociedad indígena y la más importante del Nuevo Mundo, por medio de la recreación y la más avanzada tecnología CGI.


Español


                                                                   
                                                              Portugués



                                                           (English, 1-3)


                                                            (English, 2-3)


                                                            (English, 3-3)



Link:
http://www.youtube.com/watch?v=AIqqBD4hgjk&feature=related