|  | 
| Fuente: YouTube. | 
Fuente: Historia y Ciencia
"A las afueras de Ceballos, cerca ya de nuestro objetivo, 
tuvimos que abandonar el pesado autobús y trasladar las dos toneladas de 
material a varias camionetas ligeras: a partir de ahí, el camino lo constituían 
carreteras de tierra, senderos polvorientos y, después, el desierto mismo, sin 
otra referencia que el instinto de nuestros conductores. Tras muchas horas de 
marcha, llegamos al corazón de aquella zona desolada e instalamos el campamento 
que nos serviría como base de operaciones durante varios días". Era el principio 
de un intenso rodaje en una zona donde convergen los estados mexicanos de 
Durango, Chihuahua y Coahuila. Allí se acumulan "peculiaridades" que tal vez 
tengan que ver con el subsuelo; desde la caída constante de meteoritos -algunos, 
como "el razonante", tras describir una órbita y media en torno a la tierra-, al 
invisible escudo que impide el paso de las ondas hetzianas y enloquece a las 
brújulas o el inexplicable impulso que guía a las reses enfermas desde decenas 
de kilómetros hasta el pie de un cerro determinado para morir allí. Un lugar 
enigmático, lleno de coyotes, tarántulas y escorpiones, en el que habitaron 
gentes de más de dos metros de estatura, en el que radiaciones desconocidas 
producen mutaciones en plantas y animales, en el que los ovnis se dejan ver con 
frecuencia, en el que, en fin... cualquier cosa es posible." [Video 1]
Video 1. En busca del misterio: La zona del silencio (México). Uploaded by Historia y Ciencia.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario